Implante Dental Osteointegrado

550,00 €

(IVA General 21%incluido)

Referencia:

La pérdida de uno o varios dientes puede solucionarse de varias formas:

  • Puentes: es necesario eliminar materia de los dientes sanos con técnicas de fresado, con el fin de lograr un buen ajuste y sujeción para poder colocarlos.
  • Dentaduras de quitar y poner sujetas mediante ganchos: la estética es muy comprometida y los ganchos terminan por lesionar los dientes en los que apoyan.
  • Dentaduras totales: la movilidad y falta de sujeción en la boca dificultan la masticación y el habla, por lo que la desesperación del paciente es inevitable.

Además, la pérdida de uno o varios dientes desencadena un proceso de reabsorción o atrofia del hueso en dicha zona, es decir, el hueso disminuye y se hace más fino. Este cambio continuo en la dimensión del hueso donde faltan dientes es lo que suele ocasionar el continuo desajuste de las prótesis.

Los Implantes dentales pretenden reemplazar de forma natural los dientes perdidos, sin necesidad de dañar los dientes contiguos y de una manera estéticamente armoniosa y funcionalmente cómoda y eficaz.

Un diente natural se compone de 2 partes: raíz y corona.

Los implantes dentales, al igual que los dientes naturales, se componen de 2 partes: una raíz y una corona de porcelana. La raíz está formada por titanio, un material capaz de formar una unión sólida con el hueso por medio de un proceso denominado osteointegración. La osteointegración, por tanto, consiste en la formación de una fuerte unión entre el titanio y el hueso en unas pocas semanas.

Por lo tanto, un implante consiste en una raíz artificial que se ancla en el hueso para proporcionar una base estable sobre la que colocar de forma firme y sólida un diente reemplazado. Son sustitutos artificiales de las raíces de los dientes naturales.

Ventajas

  • La materia de los dientes sanos se conserva, no siendo necesario dañar los dientes adyacentes.
  • Ajuste seguro, posibilidad de reemplazar los dientes a medida que se van perdiendo
  • Larga vida en cuanto a su duración en la boca.
  • Recuperación de la eficacia masticatoria.
  • Excelente estética, recuperando la expresión facial y fonética.
  • Sensación de recuperación de sus propios dientes
  • Apoyo de una dentadura completa, haciéndola más segura y confortable

¿Cuándo se puede utilizar un implante?

Existen ciertos requerimientos médicos que tendrá que valorar el profesional antes de indicar un tratamiento con implantes: enfermedades cardíacas, alteraciones de la coagulación, tratamiento previo de radioterapia, etc.

Es imprescindible que el crecimiento óseo haya concluido, es decir, a partir de los 18 o 20 años hasta pacientes de edad muy avanzada.

El estado de salud del resto de los dientes ha de ser óptimo, es decir, libre de infecciones como caries o problemas de encías. Por eso, antes de iniciar un tratamiento de implantes es conveniente sanear toda la boca: limpieza bucal, empastes necesarios, etc.

La limitación más frecuente para colocar un implante es que no haya hueso suficiente para implantar. Por este motivo, antes de colocar un implante se hace una radiografía panorámica o un scanner para la valoración ósea.

Función de los implantes

El implante dental es una base artificial que reemplaza la raíz del diente natural. El cuerpo o raíz del implante se introduce quirúrgicamente en la mandíbula o en el maxilar mediante un sencillo procedimiento. Al cabo de unas 6 semanas el implante cicatriza y se suelda al hueso. Tras este tiempo de espera se coloca la corona sobre el implante ya fijado.

¿En qué consiste el tratamiento: Fase quirúrgica, fase protética, fase de mantenimiento?

  • Fase quirúrgica: Consiste en la colocación del implante en el hueso. El procedimiento quirúrgico es sencillo. Se realiza una leve incisión en la encía para acceder al hueso, en el cual se labra un nuevo lecho o alvéolo donde se introduce el implante. Finalmente se sutura de nuevo la encía. Se esperará 7-10 días para retirar los puntos.
  • Fase protética: Tras la colocación del implante, éste requiere un período de cicatrización de unas 6 semanas, tiempo tras el cual da comienzo la fase protética o elaboración de la prótesis. Primeramente se toma una medida de la boca del paciente para confeccionar un modelo de trabajo para el laboratorio. El modelo consiste en una perfecta réplica de la boca que reproduce fielmente la posición de los dientes y de los implantes. Después de tomar la medida el laboratorio confeccionará la prótesis sobre el modelo y el dentista la probará al menos 2 veces antes de su colocación definitiva, para asegurar un perfecto ajuste y adaptación a la forma, tamaño y color del resto de los dientes.

¿Qué tipo de anestesia se utiliza en la colocación de un implante?

Depende de los casos. Normalmente la anestesia suele ser local o regional, en casos de pacientes nerviosos o poco colaboradores la sedación es muy recomendable y resulta muy útil.

Período post-operatorio.

Tras la colocación de los implantes, los pacientes no suelen referir molestias. En caso de que se presenten, se puede medicar al paciente con analgésicos y antinflamatorios, que calman la molestia en su totalidad. Tras concluir la cirugía, el paciente ha de colocarse una bolsa de hielo con el fin de evitar la hinchazón. A veces se produce un leve hematoma en la zona, que se soluciona en unos pocos días. El tabaco es un fiero enemigo del tratamiento con implantes, ya que en personas fumadoras, el riesgo de infección de un implante es hasta 16 veces mayor que en personas que no fuman.

En general es un procedimiento sencillo, que no empuja al paciente a pasar por un trauma importante o un período de invalidez. El día después de la cirugía, el paciente ya puede realizar una vida completamente normal, extremando la higiene bucal. La intervención no suele plantear mucha dificultad, por lo que en la mayoría de las ocasiones las molestias no hacen acto de presencia. 7-10 días después se retiran los puntos

Una vez que se han quitado los puntos, se coloca una prótesis provisional que se lleva durante un tiempo que puede ser mayor o menor según el caso y durante este tiempo es preferible no realizar fuerzas masticatorias excesivas y llevar controles semanales o quincenales para que el cirujano vaya controlando todo el proceso de cicatrización, y en su caso observar cualquier anomalía que pudiera surgir durante este período.

Riesgos

Los implantes están formados por titanio, el material más biocompatible que se conoce, es decir, el material artificial que mejor tolera el organismo. No se ha conocido jamás un caso de rechazo o alergia al titanio. Pero puede suceder que en las 2 ó 3 semanas que siguen a la fase quirúrgica el implante se pierda. Esto se debe a una infección del implante, es decir, a la colonización de la superficie del implante por bacterias que impiden su correcta cicatrización. Esto es muy poco frecuente y sucede fundamentalmente en pacientes fumadores o con bocas sépticas. Sólo sucede en el 1 % de los implantes. En caso de que esto suceda la solución es sencilla, ya que se puede esperar la regeneración de la zona y volver a colocar otro implante 2 ó 3 meses más tarde. Implantes con un cuidado oral muy bueno y visitas periódicas a su dentista ya están puestos en boca por más de 20 años y pueden durar toda una vida.

Estética: ¿Se notan?

El resultado estético de los implantes es asombroso. Es muy difícil, o casi imposible algunas veces, distinguir entre un diente real y un implante.

El paciente portador de implantes siempre tiene una sensación reconfortante, ya que siente los dientes fijos y seguros, lo cual le da más confianza al reconocer los implantes como sus propios dientes. La eficacia masticatoria, la fonación y la estética son ya una realidad gracias a los implantes dentales.

Coste económico y de tiempo

El presupuesto varía de un paciente a otro, en función del número de implantes que necesite, el tipo de prótesis o la necesidad de emplear técnicas quirúrgicas complejas. Es preciso valorar el caso antes de dar un presupuesto

El implante dental requiere una inversión de dinero mayor que una dentadura removible o un puente fijo convencional. Además requiere una inversión de tiempo que puede llevar de 3 a 9 meses desde que se inicia el tratamiento hasta que se finaliza. Si usted considera el tiempo que puede durar un implante, la inversión en tiempo es razonable.

La importancia de la calidad del implante usado es fundamental para reducir el índice de fracaso.

En Clínica Dental Coldent ponemos implantes:

  • Phibo
  • BTI

Solicitar información

Enviando el formulario

Por favor no cierres la página

Formulario Enviado

Gracias por contactar con nosotros

Error en el envío

Vuelva a intentarlo más tarde

Solicitar información

Enviando el formulario

Por favor no cierres la página

Formulario Enviado

Gracias por contactar con nosotros

Error en el envío

Vuelva a intentarlo más tarde

Solicitar información

Enviando el formulario

Por favor no cierres la página

Formulario Enviado

Gracias por contactar con nosotros

Error en el envío

Vuelva a intentarlo más tarde

Solicitar información

Enviando el formulario

Por favor no cierres la página

Formulario Enviado

Gracias por contactar con nosotros

Error en el envío

Vuelva a intentarlo más tarde